La jarra tiene 18 cm de altura y una antigüedad de 3.800 años. Ahora totalmente restaurada la estatua guarda un extraño parecido con "El Pensador", de Auguste Rodin.
La Autoridad de Antigüedades de Israel dio
a conocer el descubrimiento de una singular vasija de arcilla de casi 4.000
años de antigüedad, descubierta el pasado mes de septiembre en la ciudad de Yehud,
cerca de Tel Aviv, en la que el cuello sirve como base para colocar una figura
humana. Junto a esta, el equipo también encontró puntas de flechas, dagas, un
hacha, huesos de ovejas y, posiblemente, burros. Parece que estos objetos
son ofrendas funerarias que fueron enterrados en honor a un miembro importante
de la comunidad. Era costumbre en la antigüedad creer que los objetos que se enterraban junto con el individuo continuaban con él en el otro mundo.
Parece que la
jarra en un primer momento fue elaborada y después se añadió la escultura. El
cuello del recipiente sirve como base
para formar la parte superior de la figura, a la que se unieron después los
brazos, las piernas y la cara. La cara de esta parece estar apoyada en su mano
como si estuviera en un estado de reflexión. No está claro si fue hecha por el
alfarero que hizo la jarra o por otro artesano.
La jarra fue desenterrada junto
con dagas, un hacha y puntas de flecha que, al parecer, fueron enterradas como
ofrendas funerarias para uno de los miembros respetados del antiguo asentamiento de la Edad del Bronce Medio.
Fotos:
Clara Amit/ Autoridad de Antigüedades
No hay comentarios:
Publicar un comentario