En su blog, donde subió algunas de las imágenes, escribe: “Miré la foto sin entenderlo. No podía creerlo y pasaron algunos días antes de comprender que había logrado mi sueño”. Los científicos creen que el animal correspondería a una hembra y tendría un año. Además, compartió las imágenes en Instagram.
Nicholas Pilfold, del instituto de investigación sobre conservación en el zoológico de San Diego, es el autor de un artículo en el African Journal of Ecology sobre la nueva evidencia fotográfica capturada por Burrard-Lucas. Pilfold escribe que, aunque se han registrado informes de leopardos negros en África durante más de un siglo, solo uno había sido confirmado con evidencia fotográfica, una fotografía de 1909 tomada en Addis Abeba, Etiopía.
Los leopardos (todos ellos Panthera pardus, independientemente de su pigmentación) están clasificados en la 'lista roja' de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, como una especie vulnerable.
Los investigadores del zoológico de San Diego han estado utilizando cámaras trampa en Loisaba Conservancy y en propiedades vecinas para comprender la dinámica poblacional de los leopardos y la relación entre el hombre y la vida silvestre, al objeto de evaluar la eficacia de las decisiones de gestión y mitigar el conflicto entre ambos.
Fuentes: gizmodo, nationalgeographic, elpais
No hay comentarios:
Publicar un comentario