La UNESCO ha
inscrito "El arte de los muros de piedra seca" en la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la
Humanidad. La noticia se publicó con un mensaje en el perfil de la organización
en Twitter, que felicita a los ocho
países europeos que han presentado la solicitud: Croacia, Chipre, Francia,
Grecia, Italia, Eslovenia, España y Suiza.
En la motivación
de la UNESCO leemos: “El arte de los muros de piedra seca se refiere al
conocimiento relacionado con la fabricación de construcciones de piedra al
apilar piedras unas sobre otras, sin utilizar ningún otro material, excepto el
suelo a veces seco. Las estructuras de piedra seca se extienden por la
mayoría de las áreas rurales, principalmente en terrenos empinados, tanto
dentro como fuera de los espacios habitados, aunque no son desconocidas en las
áreas urbanas”.
Estas estructuras dan testimonio de los
métodos y prácticas utilizados por las personas desde la prehistoria hasta la
actualidad para organizar sus espacios de vida y de trabajo mediante la
optimización de los recursos naturales y humanos locales. Juegan un papel
vital en la prevención de deslizamientos, inundaciones y avalanchas, y en
la lucha contra la erosión y la desertificación de la tierra, mejorando la
biodiversidad y creando condiciones microclimáticas adecuadas para la
agricultura.
Las estructuras
de piedra seca siempre se hacen en perfecta armonía con el medio ambiente y la
técnica ejemplifica una relación armoniosa entre los seres humanos y la
naturaleza. La práctica se transmite principalmente a través de la aplicación
práctica adaptada a las condiciones particulares de cada lugar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario