"Retrato de un artista (grupo con dos figuras)," de David Hockney, una de las muchas pinturas que se inspiran en la vida del artista: sus padres, amantes, incluso sus dachshunds. La obra fue ejecutada durante un período de tres meses de intensa creatividad después de que el artista rompiera con su amante Peter Schlesinger. Muchos espectadores asumen que la escena se desarrolla en California, donde Hockney vivió durante décadas. Pero el lienzo fue pintado en Londres en 1972, basado en fotografías tomadas en una piscina del sur de Francia. La figura de pie se basa en fotografías que el artista tomó de Schlesinger en los jardines de Kensington, en Londres. Christie's
La famosa y
enigmática pintura de dos hombres y una piscina de color turquesa de David
Hockney, fue vendida en Christie's, Nueva York, por 90,3 millones de dólares, el
precio más alto que se ha pagado por una pieza de un artista vivo. 'Portrait of
an Artist (Pool With Two Figures)', de grandes dimensiones, está
considerada una de las tres obras más importantes del artista británico,
de 81 años, y es la única en la que combinó dos de sus representaciones
recurrentes: una piscina y un doble retrato. Esta escena en la cima de una
colina bañada por el sol de un joven con chaqueta rosa de pie junto a una piscina,
mirando a un nadador sumergido en el azul tambaleante, sigue siendo una de las
obras más misteriosas del artista.
El pintor
británico, que empezó a hacerse conocido en Reino Unido en la década de los 60,
se ha convertido en uno de los artistas vivos más conocidos, aunque su
trabajo inicialmente no era percibido con seriedad por los llamativos colores
que utiliza y unas figuras demasiado realistas. Sin embargo, en la actualidad
vive un renacimiento comercial y de reputación gracias a tres
retrospectivas recientes, entre ellas una en el Metropolitan Museum of Art de
Nueva York y otra en la Tate Britain, que rompió récords de asistencia.
David
Hockney, en 2017. Nathanael Turner/NYTimes
Fuentes: The NewYork Times, Heraldo
No hay comentarios:
Publicar un comentario