sábado, 25 de abril de 2020

Hubble, 30 años en el espacio






Para conmemorar los 30 años del telescopio espacial Hubble, la NASA nos ha sorprendido con una nueva imagen asombrosa del cosmos: la nebulosa roja gigante (NGC 2014) y su vecina azul más pequeña (NGC 2020), que juntas forman parte de una vasta región de formación estelar en la Gran Nube de Magallanes, una galaxias satélite de la Vía Láctea, aproximadamente a 163.000 años luz de distancia. La imagen recibe el apodo de "Arrecife Cósmico", porque la nebulosa roja se asemeja a parte de un arrecife de coral que flota en un vasto mar de estrellas.

La pieza central de la nebulosa NGC 2014 es una agrupación de estrellas brillantes y fuertes, cada una de 10 a 20 veces más masiva que nuestro Sol. La nebulosa azul (NGC 2020), aparentemente aislada en la parte inferior izquierda, ha sido creada por una estrella solitaria 200.000 veces más brillante que el Sol. La estrella expulsó el gas azul a través de una serie de eventos eruptivos durante los cuales perdió parte de su envoltura exterior de material.





El telescopio espacial Hubble fue lanzado el 24 de abril de 1990 como un proyecto conjunto de la NASA y la Agencia Espacial Europea. Orbita la Tierra desde una distancia de 547 km, muy por encima de los efectos distorsionadores de la atmósfera de la Tierra. Este montaje de más de 600 imágenes celebra los 30 años de descubrimientos del telescopio.






No hay comentarios:

Publicar un comentario