miércoles, 19 de mayo de 2021

China aterriza por primera vez en Marte

 


La imagen gráfica muestra la sonda china aterrizando en Marte. Xinhua/Jin Liwang


El módulo de aterrizaje, transportando el explorador de la misión Tianwen-1, aterrizó el 15 de mayo en la parte sur de Utopia Planitia, una vasta llanura en el hemisferio norte de Marte. Esta es la primera misión de China a Marte y convierte al país en la tercera nación, después de Rusia y Estados Unidos, que ha aterrizado una nave espacial en el planeta. La misión “es un gran salto para China porque están haciendo de una sola vez lo que la NASA tardó décadas en hacer”, dijo Roberto Orosei, científico planetario del Instituto de Radioastronomía de Bolonia en Italia.




La misión Tianwen-1, que consta de un orbitador, un módulo de aterrizaje y un explorador, llamado Zhurong, dios del fuego, fue lanzada el 23 de julio de 2020 y llegó a Marte en febrero de 2021, completando la etapa más peligrosa de su misión de diez meses. Aterrizar en Marte es notoriamente difícil, sobre todo porque los ingenieros de la Tierra no tienen control sobre él en tiempo real y deben dejar instrucciones preprogramadas para que se desarrollen. Muchas misiones se han perdido o se han estrellado al llegar.



El explorador de seis ruedas, que es aproximadamente del tamaño de los rovers gemelos Marte Spirit y Opportunity de la NASA, lleva siete instrumentos científicos a bordo, incluidas dos cámaras panorámicas, un radar de penetración terrestre y un detector de campo magnético. También tiene un laser que puede descomponer rocas y estudiar su composición; así como, un instrumento meteorológico para estudiar el clima y el tiempo en Marte.




Dos imágenes capturadas por la sonda china a Marte Tianwen-1 durante y después del aterrizaje sobre el planeta rojo, dadas a conocer hoy miércoles por la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA, siglas en inglés). Xinhua



 



Fuente: nature




No hay comentarios:

Publicar un comentario