El árbol genealógico humano está creciendo y cambiando rápidamente, gracias a nuevos hallazgos de fósiles y al análisis de ADN antiguo conservado en dientes y huesos. Tres artículos publicados en la revista The Innovation detallan el hallazgo de una especie extinta de humano arcaico identificado a partir de un cráneo casi completo en Harbin, noreste de China, que data de hace al menos 146.000 años durante el Pleistoceno medio.
Según los científicos es nuestro pariente evolutivo más
cercano entre las especies conocidas de humanos antiguos. Lo han llamado Homo
longi u ‘’Hombre dragón’’, de la palabra china "long", que
significa dragón en mandarín, y representa un linaje separado desde hace mucho
tiempo que evolucionó en la región durante varios cientos de miles de años y
finalmente se extinguió. Los autores sugieren que, Homo longi es uno de
nuestros parientes homínidos más cercanos, incluso más que los neandertales. Pero
poco se sabe sobre cómo vivía, porque su cráneo fue removido del sitio en el
que fue encontrado. Esto significa que actualmente no existe un contexto
arqueológico, como herramientas de piedra u otros elementos de su cultura.
Sin embargo, existe un debate sobre si estos restos representan ejemplos primitivos de Homo sapiens , neandertales, denisovanos o algo completamente diferente.
La profesora Marta Mirazón Lahr, de la Universidad de
Cambridge, cree que Homo longi es, de hecho, un denisovano. "Los
denisovanos son esta fascinante y misteriosa población del pasado. Hay una
sugerencia (de la evidencia de ADN) de que la mandíbula encontrada en la meseta tibetana podría ser un denisovano", dijo. "Y ahora,
debido a que la mandíbula del Tíbet y el Hombre Dragón se parecen, podríamos tener la primera cara de un denisovano".
Fuente: sciencemag
No hay comentarios:
Publicar un comentario