Un borrador del informe de las Naciones Unidas advierte que
las consecuencias de la crisis climática, incluido el aumento de los mares, el
calor intenso y el colapso del ecosistema, cambiarán fundamentalmente la vida
en la Tierra en las próximas décadas, incluso si se reducen las emisiones de
combustibles fósiles.
Los umbrales peligrosos están más cerca de lo que se
pensaba, y las consecuencias nefastas derivadas de décadas de contaminación por
carbono desenfrenada son inevitables a corto plazo. Extinción de especies,
enfermedades más generalizadas, calor insoportable, colapso de ecosistemas,
ciudades amenazadas por el aumento del nivel del mar: estos y otros impactos
climáticos devastadores se están acelerando y seguramente se volverán
dolorosamente obvios antes de que un niño nacido hoy cumpla 30 años.
El borrador del informe dice que un calentamiento prolongado más allá de 1,5 grados centígrados podría producir "consecuencias progresivamente graves, de siglos de duración y, en algunos casos, irreversibles. Incluso a 1,5 grados Celsius de calentamiento, las condiciones cambiarán más allá de la capacidad de adaptación de muchos organismos", señala el informe. Para algunas plantas y animales, podría ser demasiado tarde. La Organización Meteorológica Mundial calculó un 40 por ciento de posibilidades de que la Tierra cruce el umbral de 1,5 grados durante al menos un año para 2026. .
Hay muy pocas buenas noticias en el informe, pero enfatiza
que se puede hacer mucho para evitar los peores escenarios y prepararse para
impactos que ya no se pueden evitar. Necesitamos un cambio transformacional que
opere en procesos y comportamientos en todos los niveles: individual,
comunidades, empresas, instituciones y gobiernos", dice. "Debemos
redefinir nuestra forma de vida y consumo". El documento no se publicará hasta
febrero de 2022, demasiado tarde para la próxima Conferencia de las Naciones
Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), que se celebrará en Glasgow (Reino
Unido) del 1 al 12 de noviembre de 2021.
Fuente: phys
No hay comentarios:
Publicar un comentario