De la escena se deduce una instalación previa de la escala
en lo alto de los riscos para permitir después ascender desde la base. Esta
novedosa escala en estribo, va asociada a un palo que sirve de anclaje intermedio
para fijarla firmemente a la roca.
Un nuevo hallazgo de arte rupestre levantino localizado en el curso medio del río Guadalope, el abrigo de barranco Gómez, en Castellote, Aragón, España, muestra a una persona subida a una escala de cuerda para obtener la miel de una colmena. La pintura tiene unos 7.500 años, con un desarrollo en dos planos diferenciados (pared y techo), y hasta ahora es la mejor conservada y más compleja de este arte que representa una escena de recolección de miel. El hallazgo ha sido publicado en la revista Trabajos de Prehistoria. En la investigación, que se ha realizado en el marco de un proyecto de investigación europeo "LArcHer", han participado investigadores de las universidades de Zaragoza, Barcelona, Jaume I de Castellón y de la Politécnica de Madrid.
El yacimiento tiene un tramo central de unos 12,5 metros en
el que se incluye además arqueros en marcha, una caza de cérvidos y una cierva retrospicente
(mirando hacia atrás) con una singular representación del hocico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario