domingo, 21 de agosto de 2022

Descubierto el conjunto megalítico más grande de España

 


Recinto de terrazas sobre ortoimagen de fotogrametría aérea.


La revista científica Trabajos de Prehistoria ha dado a conocer en su último número el sitio megalítico de La Torre-La Janera. Se trata de la primera publicación sobre este enclave de extraordinario valor histórico y arqueológico, localizado en los municipios de Ayamonte y Villablanca, al sur de la frontera de España con Portugal, cerca del río Guadiana. 


Con una extensión de unas 600 hectáreas, el terreno iba a ser destinado a una plantación de aguacates. Antes de otorgar el permiso, la Junta de Andalucía lo condicionó a la realización de una prospección a la luz de la posible importancia arqueológica, como así fue: un sitio megalítico único, que destaca, entre otras cosas, por albergar seguramente la mayor cantidad de menhires concentrados en un espacio de toda la península Ibérica, presentes en el lugar tanto de forma individual como en agrupaciones lineales (alineamientos) o circulares (crómlech).

A la espera de los resultados cronológicos que se obtengan en las pruebas de laboratorio, se calcula que los monumentos de primeras piedras verticales y el resto de megalitos del enclave fueron erigidos desde el Neolítico Medio al Bronce Antiguo, aproximadamente desde mediados del V a inicios del II milenio a. C., siendo reutilizados estos espacios ancestrales en periodos posteriores. 

 

Fuente: huelvainformacion



No hay comentarios:

Publicar un comentario