El aventurero estadounidense ha
invertido 54 días en recorrer 1.500 km sobre esquís, tirando de un trineo de
170 kg con todo su equipaje y comida. Ha aventajado en pocos días al británico
Louis Rudd, que ha seguido su mismo camino. Colin O'Brady cubrió los últimos 125
km en 32 horas sin dormir, una caminata que describió como un ultramaratón
antártico y, luego, llamó a su familia para decirles con lágrimas: "¡Lo
hice!".
Colin O’Brady completó
la primera travesía del continente helado en solitario, sin asistencia y
en total autonomía. El explorador estadounidense ha invertido 54 días en
recorrer los 1.500 km que van desde la barrera de hielo Ronne
hasta la barrera de hielo Ross, pasando por el Polo Sur. O’Brady inició su
singladura el pasado 3 de noviembre, alcanzó el Polo Sur el 13 de
diciembre y terminó el 26 de diciembre. A lo largo del recorrido, no ha
tenido ayuda externa y se ha valido exclusivamente de sí mismo y del material y
comida que ha cargado en un trineo de 170 kg de peso.
Colin
O'Brady y Louis Rudd intentaron simultáneamente convertirse en los primeros
en cruzar
la Antártida solos, sin apoyo y sin ayuda del viento. nytimes
La aventura
de Colin O’Brady ha tenido todos los ingredientes para dotarla de la
máxima emoción. Si no fuera suficiente con la distancia, la climatología
adversa y la soledad, el estadounidense se ha tenido que enfrentar también a un
adversario, el capitán del ejército británico Louis Rudd, que ha recorrido
la Antártida con el mismo objetivo de convertirse en la primera persona en
completar la travesía en solitario y en autosuficiencia.
De hecho, como si
de una carrera se tratase, ambos partieron el mismo día desde la
barrera de hielo Ronne en dirección sur. Ya en el Polo Sur, O’Brady llevaba una
jornada de ventaja a Rudd. Un adelanto que se ha mantenido hasta el final de la
aventura. Cuando O’Brady llegaba a los postes que marcan el inicio de la
barrera de hielo Ross, Rudd todavía estaba a unos 120 km del punto final. El
noruego Borge Ousland fue el primer aventurero en cruzar la Antártida
en solitario de mar a mar pasando por el Polo Sur en 1996-97. Sin embargo, lo
hizo siendo arrastrado en parte del recorrido por una cometa, lo que se
considera asistencia externa.
Los últimos 600 km del recorrido
los hicieron por la carretera McMurdo al Polo Sur, una ruta de nieve compactada que
une las bases estadounidenses de McMurdo y de Amundsen-Scott. Wikipedia
Fuentes: Desnivel,
The New York Times, Explorers Web
Fotos: Colin O’Brady (Instagram)
No hay comentarios:
Publicar un comentario