El Gobierno
egipcio desveló el pasado sábado un enterramiento de 4.400 años de antigüedad que
perteneció a un sacerdote de la corte del faraón Nefer-Ir-Ka-Re, de la V
dinastía, llamado Wahtye. La tumba, excepcionalmente bien conservada, decorada
con frescos de vivos colores y 24 estatuas, es la “más bella” descubierta este
año, según el ministro de Antigüedades de Egipto, Jaled al Anani.
La tumba, descubierta
el pasado noviembre en la necrópolis de Sakkara, tiene unos 10
metros de largo y 3 metros de ancho, con un sótano. También contiene cinco
pozos de enterramiento que serán objeto de nuevas excavaciones. Wahtye era el
supervisor e inspector del barco sagrado del rey, según las inscripciones. Las
paredes de la tumba están decoradas con escenas que representan al sacerdote con
su madre, esposa y familia. Otros dibujos muestran la fabricación de vino y
cerámica, ofrendas religiosas, actuaciones musicales, caza de aves y la
fabricación de muebles funerarios.
En noviembre, el
Ministerio de Antigüedades anunció que entre las siete tumbas descubiertas en
Saqqara se encontraban un cementerio de gatos momificados y el hallazgo de las momias de dos escarabajos.
Nariman El-Mofty
Nariman El-Mofty
Fotos: AFP y Reuters
(ABC)
No hay comentarios:
Publicar un comentario